(Junta de Andalucía) El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado la necesidad de que el Estado asuma su papel ante los incendios forestales que están azotando el país este verano, asegurando que se trata de un “problema de Estado” que exige la implicación directa del Gobierno y la activación de todos los recursos necesarios.

Moreno ha comenzado su intervención agradeciendo la labor y entrega de los efectivos del Plan Infoca, que durante este mes –y a lo largo del año– llevan a cabo una función esencial en prevención y extinción. Ha subrayado que en Andalucía se han producido incendios que, afortunadamente, han sido controlados en tiempo récord, sin lamentar pérdidas personales ni daños materiales de consideración.

Además, ha expresado su reconocimiento a los bomberos forestales de todo el país, quienes “están haciendo todo lo que está a su alcance para apagar estos fuegos de sexta generación, muy complicados y que requieren del compromiso de todos los que ostentamos responsabilidades públicas”.

El presidente andaluz ha recordado que su comunidad ha colaborado con Galicia, Extremadura y Castilla y León en la medida de sus posibilidades, aunque ha lamentado que el Estado no haya cumplido aún con las expectativas generadas en cuanto a medios y recursos prometidos para las comunidades autónomas.

“Estos incendios superan el ámbito provincial y regional, por lo que el Estado debe desplegar toda su capacidad en medios materiales y humanos”, ha insistido. “Debe velar por la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles y apoyar a las administraciones que los están sufriendo”.

Presupuesto récord y propuestas de mejora

Moreno ha defendido el esfuerzo presupuestario de su gobierno, con 257 millones de euros dedicados a la lucha contra incendios, la cifra más alta de toda España. Gracias a estas partidas, se ha incrementado la contratación de personal forestal que durante el invierno realiza labores de limpieza y prevención en el monte.

No obstante, ha advertido que más del 90% de los incendios tienen un origen humano, por lo que ha abogado por endurecer el Código Penal y reforzar la vigilancia sobre personas reincidentes. Asimismo, ha señalado que algunas normativas europeas y legislaciones vigentes dificultan la gestión forestal y ha pedido una flexibilización razonable que permita limpiar zonas de alto riesgo.

En este sentido, ha lanzado un llamamiento a reflexionar sobre cómo está cambiando el país: “España es cada vez más cálida y debemos mejorar para evitar que tragedias como esta se repitan. Esto ha sido una catástrofe absoluta”.

Críticas al Gobierno central

Para concluir, Moreno ha advertido sobre el peligro de pactos vacíos que solo llegan después de la tragedia y ha pedido que se impulsen Pactos de Estado que prevengan este tipo de situaciones. Asimismo, se ha referido a la posible quita de deuda a Cataluña, que ha calificado como “un instrumento para garantizar la supervivencia del Gobierno, no de las comunidades”.

“Cataluña es la comunidad más endeudada, pero Andalucía trabaja para reducir su deuda sin depender de favores políticos. Esta medida no beneficia a la mayoría, sino a unos pocos por intereses de subsistencia”, ha sentenciado.