28.7 C
Málaga
sábado, septiembre 13, 2025

La Polea, Hilodoble, el Ayuntamiento de Manilva y el CEIP Emilia Olivares de Alhaurín...

Cristóbal Ortega subraya “que dentro de nuestra sociedad existe una gran inquietud por trabajar por el medio ambiente y contra el cambio climático, algo...
Andalucía plantea al Ministerio una comisión por provincia para agilizar infraestructuras pendientes

Andalucía plantea al Ministerio una comisión por provincia para agilizar infraestructuras pendientes

La consejera de Fomento se reúne con el ministro Óscar Puente para abordar las carencias en ferrocarriles y carreteras Rocío Díaz le entrega un documento...
Visita de María del Carmen Castillo y Carolina España a las nuevas instalaciones del IES Santa Bárbara

Visita de María del Carmen Castillo y Carolina España a las nuevas instalaciones del...

La Junta finaliza 400 obras en centros docentes de Málaga desde 2019 por valor de 69,2 millones María del Carmen Castillo y Carolina España visitan...
Justifica esta medida por el impacto económico que puede tener en las cinco provincias con más problema de vivienda (Madrid Barcelona Valencia Alicante y Málaga) cuyas economías representan el 40% del PIB nacional La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha señalado hoy que la responsabilidad sobre una declaración de emergencia ante el problema de la vivienda debe de venir del Gobierno central, ya que se trata de una dinámica que afecta a gran parte de las ciudades del país y no solo a una provincia o comunidad autónoma concretas. Navarro ha defendido este planteamiento durante la inauguración del Foro 'Málaga Metrópolis Global' organizado por la Fundación Ciedes y que durante la jornada de hoy aborda los retos del sector de la vivienda. La responsable del Gobierno andaluz ha asegurado que la problemática de la vivienda pública no es un caso aislado de Málaga, sino que hay otras ciudades que también la comparten, como Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, al mismo tiempo que ha destacado que estas cinco provincias aportan solo ellas más del 40% a la economía nacional, al Producto Interior Bruto de España. Ese panorama demuestra a juicio de la delegada del Gobierno andaluz que ante la ausencia de una oferta de vivienda pública suficiente, de vivienda asequible, se estaría produciendo una situación de emergencia social a nivel nacional. “Creo -ha añadido- que se debe empezar a trabajar y a pedir que esta declaración de emergencia salga no tanto de cada Comunidad Autónoma y de lo que cada región quiera poner encima de la mesa, sino que hay que armonizar, hay que homogenizar, y para eso necesitamos que el Gobierno de España tome partido en esta situación de emergencia”. Ley de Vivienda de Andalucía Durante su intervención, Navarro ha recordado que Andalucía es la primera Comunidad que está impulsando una ley propia sobre Vivienda, que está ahora en tramitación y que facilitará el incremento de la oferta de viviendas protegidas y a precio asequible. “Una ley de vivienda lo que tiene que traer es, en primer lugar, seguridad jurídica para los propietarios y también tiene que traer también atractivos y cierto interés para los que construyen y promueven”, ha explicado la delegada, quien ha señalado que cualquier solución que se busque al problema de la vivienda “requiere del concurso y la complicidad de todas las instituciones, pero también del sector privado, porque todo lo que se haga de espaldas al sector que tiene la responsabilidad de construir y promover esas viviendas estará abocado al fracaso”. Además, Patricia Navarro ha detallado que la problemática de la vivienda “es un tema muy complejo” en el que influyen múltiples factores, como la financiación, los procesos de las tramitaciones urbanísticas y “un mercado muy volátil, que también se presta mucho a la generación de burbujas. Desde mi punto de vista, hoy en la vivienda hay un exceso de regulación en todos estos ámbitos que acabo de comentar y que evidentemente no ayudan a que la oferta fluya y se coloque al mismo nivel de la demanda”. Por último, ha criticado que se quiere responsabilizar al turismo de la situación actual de la vivienda en Málaga: “ante esa escasez de oferta y los elevados precios no se puede buscar un único culpable, como hay algunos que quieren hacer, con la principal industria que tanto ha aportado a esta tierra, a esta provincia y a esta ciudad, como es la industria del turismo”.

La delegada de la Junta sitúa en el Consejo de Ministros la responsabilidad de...

Justifica esta medida por el impacto económico que puede tener en las cinco provincias con más problema de vivienda (Madrid Barcelona Valencia Alicante y...
El Hospital de Antequera y la Asociación Andaluza de Cirujanos organizan unas jornadas quirúrgicas sobre cirugía endoscópica de la pared abdominal

El Hospital de Antequera y la Asociación Andaluza de Cirujanos organizan unas jornadas quirúrgicas...

Durante la jornada se retransmitirán varias intervenciones quirúrgicas en streaming para debatir sobre esta novedosa técnica El Hospital de Antequera, en colaboración con la Asociación...
El Hospital Clínico de Málaga mejora la atención en cuidados especializados al final de la vida en más de un millar de pacientes cada año

El Hospital Clínico de Málaga mejora la atención en cuidados especializados al final de...

El centro hospitalario ha agilizado en 2024  la atención en el servicio de Urgencias y ha acelerado las derivaciones para que los enfermos se...
El PSOE pide a la Junta el desdoblamiento de la A-384 entre Antequera y Arcos de la Frontera a su paso por Campillos y Almargen para convertirla en autovía

El PSOE pide a la Junta el desdoblamiento de la A-384 entre Antequera y...

(PSOE) El alcalde de Campillos intervendrá en el pleno de la Diputación para poner en la agenda la movilidad de los pueblos del interior El...
La directora general de Consumo de la Junta participa en el Congreso de la Abogacía de Málaga

La directora general de Consumo de la Junta participa en el Congreso de la...

La protección e información a los consumidores en Andalucía centra uno de los debates en el Congreso de la Abogacía de Málaga La directora general...
El programa ‘Código Infarto’ del Hospital Universitario Costa del Sol realiza más de 1600 angioplastias primarias en 12 años

El programa ‘Código Infarto’ del Hospital Universitario Costa del Sol realiza más de 1600...

Esto supone la asistencia progresiva desde sus inicios hasta alcanzar los 200 procedimientos anuales en la actualidad Se trata de un programa de gran importancia...
Entrevista a Javier Florido, Técnico del CD Colegio el Pinar de Baloncesto

Entrevista a Javier Florido, Técnico del CD Colegio el Pinar de Baloncesto

“Contamos una plantilla muy completa y creo que este año estaremos en disposición de hacer algo importante en la Tercera FEB” El Club Deportivo Colegio...
Ad

Recent Posts

Most Popular

La Junta trabaja en la coordinación y mejora de los sistemas de gestión ante...

Responsables de la Agencia de Emergencias de Andalucía y de la Secretaría General del Agua mantienen un encuentro con el objetivo de “anticiparse” La Junta...

La Junta licita las obras para ampliar el recorrido visitable del Teatro Romano de...

Los trabajos facilitan la comprensión completa del monumento en sus distintas etapas: espacio escénico, termas y factoría de salazón La Consejería de Cultura y Deporte,...

La Agencia Digital de Andalucía amplía el plazo del programa de aceleración del proyecto...

Está centrado en cuatro ámbitos: Agrotech en El Ejido, Gaming en Jaén, Smart Mobility en Alhaurín y Logística Portuaria en Algeciras Antonio Sanz destaca que...

XVII Homenaje al gobernador Teodoro Reding en Málaga. 20 de septiembre de 2025. 12:00 h. Plaza de la...

Por primera vez podrá estar presente una representación de su familia más directa, que sigue habitando en la misma casa natal de Reding en...

El PSOE reivindica la figura de Pasionaria León Díaz, superviviente de «La Desbandá», como...

(PSOE) Josele Aguilar denuncia la falta de reconocimiento institucional a su legado por el rechazo del PP y Vox a una moción socialista en...