Será en la plaza de la Cultura a partir de las 12:00 horas y habrá barra con precios populares y actuaciones musicales

A base de tocino, pimientos, ajos, chorizos, cebolla, aceite de oliva y sal, se elabora un refrito, que, junto a las migas de pan casero asentado, dan forma a esta rica receta tradicional

El municipio de Pizarra celebra este domingo una cita para los amantes del turismo y la gastronomía, las Migas Pastoreñas, como cada primer domingo de Adviento. Declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, llega a su XVIII edición con el apoyo de Sabor a Málaga.

Así lo ha dado a conocer la diputada provincial María Dolores Vergara junto con el alcalde de la localidad, Félix Lozano.

En esta ocasión las Migas Pastoreñas, llegan a su edición número XVIII, dentro de un programa festivo que cuenta con un mercado artesano y gastronómico, así como una variada programación de actuaciones, a partir de las 12:00 horas, de grupos de la tierra, de cante y baile, pastorales, en la céntrica Plaza de la Cultura, donde además de la degustación gratuita de las Migas Pastoreñas, se cuenta con un servicio de barra a precios populares.

Un amplio grupo de voluntariado serán los encargados de repartir los cientos de raciones de este sabroso plato rescatado del seno doméstico y que en tiempos pasados fueron el principal sustento de pastores y trabajadores del campo.  Las Migas Pastoreñas serán elaboradas, como viene sucediendo en las últimas ediciones, por la firma local de restauración La Algarbía, quienes se estrenan con su inclusión en la marca Sabor a Málaga, formando así parte de este distintivo de la provincia.

A base de tocino, pimientos, ajos, chorizos, cebolla, aceite de oliva y sal, se elabora un refrito, que, junto a las migas de pan casero asentado, dan forma a esta rica receta tradicional, que cada año se puede degustar gratuitamente en la localidad de Pizarra, donde además de los propios lugareños, acuden amantes de la gastronomía venidos desde diferentes puntos de la geografía andaluza.

Esta fiesta que desde sus inicios organiza la Hermandad del Santo Entierro y Vera Cruz de la localidad, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pizarra y el patrocinio de Sabor a Málaga.