El colegio El Pinar ha recibido la Certificación RDE que concede la prestigiosa empresa de innovación educativa BlinkLearning

  • La certificación RDE (Educación Digital Responsable) premia a los centros educativos que impulsan proyectos digitales estratégicos, involucrando a toda la comunidad escolar para formar ciudadanos digitales competentes y equilibrados.
  • La compañía digital educativa BlinkLearning es la empresa que otorga este reconocimiento en el que se certifica a aquellos proyectos educativos que fomentan el progreso digital alineado con los valores humanos necesarios para un futuro mejor.
  • El Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre es una de las instituciones académicas españolas pioneras en la aplicación de soluciones tecnológicas al entorno del aula, con proyectos específicos de digitalización (programa ITAE en 2006) y el uso de herramientas concretas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje basados en el trabajo integrado en la Red del alumnado, con un modelo innovador que permitía a los propios estudiantes -desde 5º de Primaria- abordar los conocimientos de manera práctica, investigando y participando en la creación de sus propios contenidos; los temas de las distintas materias o cooperando con el trabajo en Red. Esta metodología, que ha ido evolucionando a medida que la tecnología ha ido avanzando, convierte al alumno en protagonista de su propio aprendizaje; además de fomentar su autonomía y abordar el hecho lectivo desde un enfoque creativo y cooperativo.

Cada vez que se cierra un curso escolar, los responsables pedagógicos y los docentes de los colegios viven una carrera de fondo para cumplir con los apretados currículos, las evaluaciones, las tutorías y la organización del curso siguiente. En los equipos directivos, durante el mes de julio se continúa trabajando intensamente en el análisis de los resultados y se identifican mejoras y cambios para septiembre. Con unas 1000 horas dedicadas al aprendizaje, hay un tema transversal a todas las materias y que repercute en los resultados académicos, como es el uso responsable y el aprovechamiento pedagógico de la tecnología en el entorno del aula. Todo un desafío para la educación en un contexto que cambia a diario y sobre el que planea una connotación negativa que lleva a muchos centros a enfocar estas herramientas desde el miedo o el desconocimiento.

El colegio malagueño El Pinar es un ejemplo de cómo trabajar eficazmente con la tecnología como un instrumento pedagógico más. No en vano ha sido la única institución académica malagueña reconocida por este enfoque innovador al implementar la digitalización de los procesos educativos con programas específicos de mejora que involucran al alumnado de manera más creativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje y que fomenta su autonomía, creatividad y trabajo en equipo, entre otras bondades. En el año 2021 recibió uno de los ‘Premios Enterprise’ que otorga el diario La Opinión de Málaga por su capacidad de aplicar la innovación tecnológica al entorno del aula y hacerlo de manera pionera dentro del panorama educativo nacional. En particular, se le concedió el galardón en la categoría de ‘Educación y Cultura’ por su trayectoria en innovación TIC aplicada a la educación.

HERRAMIENTA AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE

Este año, de nuevo, han visto recompensado el esfuerzo en esta trayectoria, con un espaldarazo a su capacidad de innovación y a la continua evolución de su programa digital transversal que fomenta el desarrollo comprometido, con propósito de la tecnología alineado con un sólido modelo de educación en valores. Siempre bajo la premisa de una idea: Que la tecnología sea una herramienta al servicio del alumnado y del proceso de adquisición del conocimiento por parte de los estudiantes; con un uso responsable, útil y ético de la misma.

De esta manera, se ha convertido en el primer colegio andaluz, y el segundo en España, en ser reconocido con el Certificado RDE (Educación Digital Responsable) que premia su dedicación al uso consciente y transformador de la tecnología en el aprendizaje. En esta certificación se evalúa el alcance de la tecnología en toda la comunidad educativa para garantizar su aplicación con propósito educativo, seguridad, pensamiento crítico e inclusión. El objetivo principal es que esta integración tecnológica vaya siempre de la mano de la educación en valores y el bienestar digital y socioemocional de los alumnos.

Este reconocimiento y el hecho de ser uno de los dos únicos centros educativos de toda España en recibirlo llena de orgullo al staff directivo y a todo su equipo docente; “ya que nos afianza en la idea de que estamos en el camino correcto y que debemos formar a nuestros estudiantes para la sociedad del mañana, que ya es presente y esta idea no puede entenderse al margen de las herramientas tecnológicas. Eso sí, siempre bajo el prisma de la responsabilidad y de un uso consciente, útil y constructivo”, asegura la directora académica del centro María José Salom. La propia María José Salom, directora del Colegio El Pinar y Mónica Carrera, jefa de Estudios de Secundaria, recogieron la placa acreditativa RDE de manos de los representantes a nivel nacional de BlinkLearning.

En una reciente entrevista; Salom habló del compromiso del centro en un uso responsable de la tecnología: “Contamos con una asignatura para trabajar la Competencia Digital, a partir de 4º de Educación Primaria, ya se aborda la seguridad digital. Consideramos muy importante tener conocimientos de seguridad aplicados al uso de Internet, por todos los problemas que puede conllevar. Trabajamos este tema como una asignatura más. Entre los materiales con los que contamos en el centro, podemos destacar pizarras digitales en todas las aulas, gafas de realidad virtual, trabajamos la impresión 3D, en definitiva, para el Colegio El Pinar la alfabetización digital es muy importante, es una competencia que la Unión Europea exige, tanto para los docentes como para los alumnos”, explicó.

BlinkLearning es la compañía internacional líder en tecnología educativa presente en 10 países que ha puesto en marcha esta Certificación RDE. Con ella se quiere conseguir que la educación sea el pilar fundamental que equilibre el progreso tecnológico con los valores humanos.  Se opta al sello RDE tras participar en el programa BlinkLearning Next en el que se elabora un asesoramiento integral, formación digital personalizada y acompañamiento continuo a los colegios comprometidos con la responsabilidad digital. La certificación tiene 5 niveles y se concede a los centros que una vez formados, consigan fomentar las competencias digitales de sus alumnos y la toma de conciencia de sus derechos y obligaciones como ciudadanos digitales. Esta certificación será también de gran ayuda para que puedan transmitir a las familias la confianza del uso responsable y seguro de la tecnología en el colegio que han escogido para sus hijos.

Porque la solución no es prohibir, sino educar, divulgar y supervisar; la misión de esta compañía es precisamente la de acompañar a los centros educativos en la implementación eficaz, humana y responsable de un proyecto digital sano y sostenible en el tiempo.