Se trata de una iniciativa de carácter cooperativo que busca conectar a los jóvenes de la asignatura PTEEV (Proyecto Transversal en Educación en Valores) con la realidad de la acción social malagueña de una manera práctica de manera “que se lleve a cabo un trabajo solidario que cale en nuestros alumnos y alumnas”, comenta la profesora Alejandra Jiménez.
Solidaridad y cooperación para construir una sociedad más justa, fomento de la empatía y la responsabilidad social para comprender y atender a las necesidades del entorno en el contexto de una ciudadanía activa; fomento del compromiso ético como base de la convivencia democrática y, por su puesto, una mirada de respeto a la dignidad humana. Son los puntos clave que unen los objetivos curriculares de la asignatura PTEEV, que es la abreviatura por sus siglas de ‘Proyecto Transversal en Educación en Valores’, materia de Primer y Segundo curso de Bachillerato en la que, como su propio nombre indica, el objetivo es promover entre los jóvenes una cultura de fomento de los valores sociales y el compromiso con las necesidades de la parte ‘menos favorecida’ de la sociedad.
Un año más, el equipo docente de estas enseñanzas postobligatorias del Colegio El Pinar ha querido dar un par paso más y trascender la mera declaración de objetivos que marca la LOMLOE para implicar a sus estudiantes en una iniciativa cooperativa real que lleve la labor solidaria de sus jóvenes más allá de las fronteras del centro. Por segundo curso consecutivo, alumnos y alumnas de la institución académica de Alhaurín de la Torre colaboran con una de las principales ONG’s malagueñas, Bancosol, en la campaña de la ‘Gran Recogida’, ofreciendo su tiempo, en horas y esfuerzo, en favor de los que más lo necesitan.
Una treintena de estudiantes -33 en concreto-, coordinados por la citada organización, se han distribuido por las sedes de los diferentes supermercados y centros comerciales del municipio -Supeco, Lidl, Mercadona o Día-, ocupando los puestos habilitados para la recogida de alimentos y productos de primera necesidad. En ellos han desarrollado distintas funciones, desde labores logísticas y de recogida de artículos, pero también divulgando la labor de Bancosol, sus objetivos, la finalidad de esta campaña -una de las más destacadas del año- o los colectivos por los que trabaja esta ONG con gran presencia en el tejido social malagueño.
Según ha explicado la profesora Alejandra Jiménez, titular de la asignatura y que ha coordinado esta acción, “los estudiantes han vuelto a estar al pie del cañón durante dos días en tres turnos de mañana y tarde junto a la caja de los supermercado asignados; ofreciendo su esfuerzo y su tiempo en fin de semana. Estamos muy satisfechos porque volvemos a cumplir con la premisa de llevar a la práctica los objetivos que marca la asignatura de manera que pueda calar en los alumnos y alumnas”.
SATISFACCIÓN
“Nos llevarnos la recompensa de ver que puedes aportar algo con tu tiempo para mejorar la vida por los demás. Se trata de nuestra primera experiencia en voluntariado y, sin duda, repetiríamos porque la gratificación que obtienes compensa el esfuerzo. No es lo mismo trabajar valores como la empatía o la solidaridad con lo que se habla en clase, que verlos llevado a la práctica en acciones como las del pasado fin de semana”, aseguran los jóvenes Tomás Amores y Juan Martín, dos de las participantes que no dudan en que repetirían.
Como ya ocurrió en el pasado ejercicio, el trabajo de los estudiantes de El Pinar no se ha limitado exclusivamente a las acciones de recogida o recaudación; ya que la iniciativa ha contado con una primera fase de información y entrevistas con responsables de la ONG; a la que ha seguido el diseño de carteles y divulgación de los objetivos de la campaña; junto a la preparación de líneas de acción. Una experiencia única y profundamente enriquecedora.
La ‘Gran Recogida’ de Bancosol es una de las campañas solidarias con más calado en la provincia de Málaga. Se realiza en apoyo de 180 entidades malagueñas y beneficia a 70.000 familias en riesgo de exclusión. El Banco de Alimentos de Málaga ha vuelto a tener el apoyo de los jóvenes de la entidad académica de Alhaurín de la Torre en este proyecto que ha movilizado a cientos de participantes que han colaborando en la búsqueda de recursos de primera necesidad para aquellos que más lo necesitan.













