19.5 C
Málaga
sábado, octubre 18, 2025

Marifrán Carazo anuncia una nueva convocatoria de ayudas para construir viviendas de alquiler

La convocatoria de este año, ya resuelta definitivamente, permitirá la construcción, por promotores públicos y privados, de 722 viviendas La consejera de Fomento, Infraestructuras y...

Adelante Andalucía llama a una respuesta masiva desde la calle ante la turistificación que...

(Adelante Andalucía) ha participado en la movilización en Málaga contra los efectos negativos de la turistificación, “Málaga para vivir, no para sobrevivir” y han...

Se inicia la construcción de las primeras 253 viviendas de Fomento del Alquiler en...

La consejera de Fomento y el alcalde malagueño asisten al inicio de obras de las dos primeras promociones en el sector Universidad Marifrán Carazo destaca...

La Consejería de Fomento adjudica ayudas para la autoconstrucción de 126 viviendas

La Junta distribuirá 2,7 millones en subvenciones a una docena de ayuntamientos de Cádiz, Jaén, Huelva, Málaga y Sevilla La Consejería de Fomento, Infraestructuras y...

La Junta impulsa la construcción de 50 viviendas a precio asequible con la permuta...

Este proyecto piloto se enmarca en la estrategia de colaboración público-privada en la que está trabajando el Gobierno andaluz para crear empleo y riqueza La...
El PSOE denuncia que la demanda de VPO se dispara en Málaga sin inversiones de la Junta de Andalucía

El PSOE denuncia que la demanda de VPO se dispara en Málaga sin inversiones...

(PSOE Málaga) Los socialistas advierten de que “en Málaga capital se ha disparado el número de demandantes de VPO hasta los 31.000” y que,...

La Junta recibe 840 solicitudes en una semana en Málaga para ayudas al alquiler...

La partida global asciende a 6,4 millones y se pueden pedir hasta el 30 de septiembre La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del...
Justifica esta medida por el impacto económico que puede tener en las cinco provincias con más problema de vivienda (Madrid Barcelona Valencia Alicante y Málaga) cuyas economías representan el 40% del PIB nacional La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha señalado hoy que la responsabilidad sobre una declaración de emergencia ante el problema de la vivienda debe de venir del Gobierno central, ya que se trata de una dinámica que afecta a gran parte de las ciudades del país y no solo a una provincia o comunidad autónoma concretas. Navarro ha defendido este planteamiento durante la inauguración del Foro 'Málaga Metrópolis Global' organizado por la Fundación Ciedes y que durante la jornada de hoy aborda los retos del sector de la vivienda. La responsable del Gobierno andaluz ha asegurado que la problemática de la vivienda pública no es un caso aislado de Málaga, sino que hay otras ciudades que también la comparten, como Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, al mismo tiempo que ha destacado que estas cinco provincias aportan solo ellas más del 40% a la economía nacional, al Producto Interior Bruto de España. Ese panorama demuestra a juicio de la delegada del Gobierno andaluz que ante la ausencia de una oferta de vivienda pública suficiente, de vivienda asequible, se estaría produciendo una situación de emergencia social a nivel nacional. “Creo -ha añadido- que se debe empezar a trabajar y a pedir que esta declaración de emergencia salga no tanto de cada Comunidad Autónoma y de lo que cada región quiera poner encima de la mesa, sino que hay que armonizar, hay que homogenizar, y para eso necesitamos que el Gobierno de España tome partido en esta situación de emergencia”. Ley de Vivienda de Andalucía Durante su intervención, Navarro ha recordado que Andalucía es la primera Comunidad que está impulsando una ley propia sobre Vivienda, que está ahora en tramitación y que facilitará el incremento de la oferta de viviendas protegidas y a precio asequible. “Una ley de vivienda lo que tiene que traer es, en primer lugar, seguridad jurídica para los propietarios y también tiene que traer también atractivos y cierto interés para los que construyen y promueven”, ha explicado la delegada, quien ha señalado que cualquier solución que se busque al problema de la vivienda “requiere del concurso y la complicidad de todas las instituciones, pero también del sector privado, porque todo lo que se haga de espaldas al sector que tiene la responsabilidad de construir y promover esas viviendas estará abocado al fracaso”. Además, Patricia Navarro ha detallado que la problemática de la vivienda “es un tema muy complejo” en el que influyen múltiples factores, como la financiación, los procesos de las tramitaciones urbanísticas y “un mercado muy volátil, que también se presta mucho a la generación de burbujas. Desde mi punto de vista, hoy en la vivienda hay un exceso de regulación en todos estos ámbitos que acabo de comentar y que evidentemente no ayudan a que la oferta fluya y se coloque al mismo nivel de la demanda”. Por último, ha criticado que se quiere responsabilizar al turismo de la situación actual de la vivienda en Málaga: “ante esa escasez de oferta y los elevados precios no se puede buscar un único culpable, como hay algunos que quieren hacer, con la principal industria que tanto ha aportado a esta tierra, a esta provincia y a esta ciudad, como es la industria del turismo”.

La delegada de la Junta sitúa en el Consejo de Ministros la responsabilidad de...

Justifica esta medida por el impacto económico que puede tener en las cinco provincias con más problema de vivienda (Madrid Barcelona Valencia Alicante y...

VOX acusa al Ayuntamiento de Vélez-Málaga de permitir obras no autorizadas en San Pitar...

VOX ha advertido sobre el impacto negativo de una construcción en San Pitar, solicitando al Ayuntamiento de Vélez-Málaga que tome medidas correctivas inmediatas, demoliendo...

La Junta lanza una línea de ayudas al alquiler de 17,1 millones para familias...

La Consejería de Fomento publica en el BOJA la convocatoria de subvenciones, que beneficiará a cerca de 5.000 familias andaluzas La Consejería de Fomento, Articulación...
Ad

Recent Posts

Most Popular

Salado recibe al equipo de fútbol sala femenino Nueces de Ronda Atlético Torcal, que...

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha recibido a las jugadoras, directiva y cuerpo técnico del equipo de fútbol sala femenino...

Cortes de la Frontera acogerá la feria Metadigital-Rural con el lema de los cuidados...

El municipio contará el 22 de octubre con un espacio expositivo con 15 stands con demostraciones y exhibiciones innovadoras de robótica, Inteligencia Artificial, Internet...

«Aragón, el lugar para vivirlo todo» llega a Málaga de la mano del Turismos...

El Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Turismo y Hostelería, y el turoperador Europlayas continúan de gira promocional con la...

La FAMP apoya la comunicación institucional local como un ejercicio de transparencia, cercanía y...

El vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; y la directora general...

Encuentro de la periodista Carmela Ríos sobre desinformación dentro del proyecto Prensa sin Edad

La periodista Carmela Ríos, experta en desinformación y redes sociales, ofrecerá una masterclass el próximo lunes 20 de octubre a las 09.30h. en el...