Del 5 al 8 de febrero, la ciudad será el epicentro de este prestigioso encuentro literario que contará con figuras internacionales como Elizabeth Strout, Antonio Scurati, María Dueñas y Javier Cercas.
El Festival Literario de América y Europa Escribidores, organizado por la Cátedra Vargas Llosa en colaboración con instituciones como la Consejería de Cultura y Deporte, regresa a Málaga para celebrar su cuarta edición. Bajo el lema «Fusión, mestizaje y palabra», el evento reunirá a autores, editores y pensadores de relevancia internacional para reflexionar sobre temas como el mestizaje artístico, los nuevos populismos, la migración y la integración.
Un cartel de lujo
Entre los nombres más destacados de esta edición se encuentran:
- Elizabeth Strout, ganadora del Premio Pulitzer, quien inaugurará el festival en un diálogo con Clara Usón, moderado por la editora Valerie Miles.
- Alfonso Guerra, que conversará con Paul Preston y Antonio Soler sobre su libro La rosa y las espinas y la actualidad política.
- María Dueñas, autora de El tiempo entre costuras.
- Javier Cercas, miembro de la Real Academia Española.
- Antonio Scurati, autor de la trilogía sobre Mussolini, quien cerrará el festival en una mesa redonda con el filósofo Sami Naïr.
El evento también contará con la participación de escritores como Eduardo Mendoza, Sara Barquinero, Lorenzo Silva y Fernando Iwasaki, así como figuras internacionales como la editora alemana Michi Strausfeld y el novelista francés Mohamed El Morabet.
Actividades y sedes
El festival, que amplía su alcance este año, se desarrollará en Málaga y en otras localidades como Ardales, Rincón de la Victoria y Benalmádena, además de Sevilla y Cádiz. Los encuentros tendrán lugar en espacios emblemáticos como el Centro Andaluz de las Letras, el Centre Pompidou Málaga, el Museo Picasso Málaga y la Sala Fundación Unicaja María Cristina.
Premios y homenajes
Como cada año, durante el acto de clausura se otorgarán dos reconocimientos:
- El Premio Escribidores a la Trayectoria, que este año será para el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, reconocido por sus retratos de escritores.
- El Premio Escribidores a la Difusión Cultural, que se concederá a la Agencia Literaria Carmen Balcells por su impacto en la literatura en español y su papel en el auge del boom latinoamericano.
En homenaje a Balcells, la escritora Olga Merino entrevistará a Eduardo Mendoza, donde ambos reflexionarán sobre la influencia de la agencia en sus carreras y en la literatura.
Málaga, epicentro de la literatura
Con una programación diversa y un cartel de primera línea, el IV Festival Escribidores consolida a Málaga como un referente internacional en el ámbito literario, ofreciendo un espacio único para el debate cultural y el intercambio de ideas. Este evento promete ser una cita imperdible para los amantes de las letras.