El avance de los tratamientos logra que cada vez más personas  superen la enfermedad, lo que plantea nuevos retos asistenciales y sociales

El Hospital Regional Universitario de Málaga celebró en la tarde de ayer, en el Centre Pompidou de Málaga, la segunda sesión del ciclo de conferencias `Talks HRUM´ con la charla titulada “Largos supervivientes en cáncer: Necesidades, expectativas y desafíos”. La ponencia fue impartida por el director de Enfermería del Hospital, Antonio Zamudio, quien compartió una reflexión profunda sobre la realidad que afrontan las personas que han superado un cáncer y ya no se encuentran en tratamiento activo.

Durante su intervención, Zamudio abordó el concepto de “nueva normalidad” que describen muchos pacientes tras haber sido dados de alta, y cómo el proceso vivido deja una huella significativa en su salud física, emocional, social y económica. “El momento en que te dicen que estás curado es un alivio, pero también marca el inicio de una etapa llena de incógnitas, miedos y necesidades”, explicó.

El director de Enfermería destacó que, gracias al avance de los tratamientos, cada vez más personas logran superar la enfermedad, lo que plantea nuevos retos asistenciales y sociales. “Tenemos que escuchar más y mejor a quienes han atravesado un cáncer. Nos hablan de una mochila invisible que arrastran: fatiga crónica, miedo a las recaídas, secuelas emocionales, dificultades laborales y económicas, etc”, afirmó.

El acto contó con la presencia de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y ciudadanía interesada en profundizar en esta dimensión muchas veces silenciada del cáncer. Talks HRUM, impulsado por el Hospital Regional Universitario de Málaga en colaboración con IBIMA Plataforma BIONAND, Fundación Bidafarma y los Museos de Málaga, busca precisamente acercar el conocimiento científico a la ciudadanía y abrir espacios de diálogo sobre salud, cultura y sociedad.

Tal y como señala el director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega: “Este ciclo nace con el propósito de escuchar, compartir y aprender. Abordar la vida después del cáncer es una cuestión de humanidad y de salud pública, y forma parte de nuestro compromiso con una atención centrada en las personas”.

Próximas citas del ciclo Talks HRUM

El ciclo continuará a lo largo de los próximos meses con nuevas conferencias en distintos espacios de los Museos de Málaga. Las próximas sesiones confirmadas son:

  • 3 de septiembre: “La verdad en la información: luces y sombras”, con el periodista Pedro Piqueras.
  • 1 de octubre: “Deterioro cognitivo: retos presentes y futuros”, con el jefe del servicio de Neurología del Hospital Regional, Pedro Serrano.