El programa “Málaga de Moda”, impulsado por la Diputación de Málaga, protagoniza la primera jornada de la Semana Internacional de la Moda en Andalucía, destacando la fuerza del tejido empresarial y la creatividad artesanal de la provincia.
El puerto de Sevilla se convirtió esta tarde en el mejor escaparate del talento malagueño con los dos desfiles organizados por Málaga de Moda, la marca de la Diputación Provincial de Málaga que impulsa y pone en valor la industria textil y creativa de la provincia. En el marco de la 24ª Semana Internacional de la Moda en Andalucía (SIMA 41), las firmas Essencial by EM, Tricotrá, Ana Lanas, Shamat, Maumar Couture y Bvmpers presentaron sus propuestas en una pasarela que combinó artesanía, innovación y sostenibilidad, reafirmando el excelente momento que atraviesa el sector en la provincia.
El programa “Málaga de Moda” tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial y dar visibilidad al trabajo de diseñadores, talleres, artesanos y fabricantes que mantienen viva la tradición textil andaluza mientras incorporan nuevas tecnologías, procesos sostenibles y una identidad contemporánea.
Con más de 500 empresas vinculadas a la moda, Málaga se posiciona como la principal referencia del sur de España y la cuarta provincia a nivel nacional en empleo dentro del sector, consolidando un ecosistema creativo que genera valor y proyección internacional.
El primer pase de la tarde estuvo protagonizado por las firmas Essencial by EM, Tricotrá y Ana Lanas, tres proyectos que representan el equilibrio entre diseño, bienestar y expresión personal. Essencial by EM, creada por Elizabeth Martínez, presentó una colección de joyería con alma, en la que el acero inoxidable con baño de oro, las piedras naturales y las perlas se funden con el concepto de bienestar emocional. Sus piezas, producidas en pequeñas series, transmiten una elegancia natural y consciente, inspirada en la belleza atemporal. Tricotrá apostó por el arte del crochet reinterpretado en clave contemporánea. Cada prenda, tejida con materiales sostenibles, combina tradición artesanal y estética moderna, ofreciendo una moda lenta, consciente y cargada de identidad. Ana Lanas llevó a la pasarela la creatividad del metacrilato convertido en joya. Sus diseños, cortados con láser y montados a mano, destacan por su color, originalidad y espíritu alegre. Cada pieza es una declaración de personalidad y una invitación a disfrutar de la moda con humor y autenticidad.
En la segunda cita de la jornada, las firmas Shamat, Maumar Couture y Bvmpers llenaron la Terminal del Puerto de Sevilla de color, modernidad y vanguardia. Shamat, con sede en Teba, volvió a sorprender con una colección repleta de estampados exclusivos y diseños que desafían la moda convencional. Su filosofía, “un jaque mate a la moda tradicional”, reivindica la autenticidad, la sostenibilidad y el valor del trabajo hecho en España. Maumar Couture presentó sus piezas de alta costura personalizada, diseñadas para novias, invitadas y ceremonias. Sus creaciones destacan por los cortes limpios, el uso de materiales sostenibles e innovadores y una gama cromática vibrante que subraya la feminidad moderna. Cerró el desfile Bvmpers, una marca joven nacida en 2019 que se define por su espíritu inconformista y su mensaje inspirador: “seguir la llama que llevamos dentro”. Con prendas de alta calidad y estilo urbano, la firma refleja pasión, energía y actitud ante la vida.
Málaga de Moda, el motor creativo del sur
La participación de Málaga de Moda en SIMA 41 vuelve a demostrar la solidez del sector en la provincia y su papel estratégico dentro del ecosistema textil andaluz.
El programa de la Diputación de Málaga refuerza la conexión entre artesanía, sostenibilidad e industria, apostando por la innovación y la promoción internacional de las firmas malagueñas.
El público, formado por profesionales del sector, prensa especializada e instituciones, reconoció la alta calidad de las propuestas y la identidad propia de la moda malagueña, capaz de competir en los principales escenarios nacionales e internacionales.
SIMA 41 cuenta con el patrocinio y la colaboración de la Junta de Andalucía, Artesanía Hecha en Andalucía, Ayuntamiento de Granada, Diputación de Málaga, Málaga de Moda, Juventud Andaluza, Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Moda Extremadura, ESSDM, Costa Rica Fashion Week, Hotel Hesperia, Torre Sevilla, Acuario de Sevilla, Cervezas Victoria, Puerto de Cuba, MOMAD, ACME y Flamentex.