Una Buena Noticia
(Antonio Serrano Santos) Este artículo era necesario publicarlo de nuevo,no solo en el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales, como toda buena noticia que,...
Epitafio al libro que he dejado morir
(Moisés S. Palmero Aranda. Educador ambiental y escritor) Con el aroma del Día de las Librerías aún flotando en el aire, me asalta la...
Asamblea de majaras, el esperpento de la COP26
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental y escritor) La COP26 reúne todas las características del teatro del esperpento que popularizó Valle-Inclán: deformación de la...
Una Mujer entre Las Mujeres
(Dedicado a las mujeres que defienden el feminismo desde la fe y también desde los derechos humanos)
(Antonio Serrano Santos) Este artículo va dirigido, principalmente,...
Limpiar playas para cambiar el mundo
(Moisés S. Palmero Aranda. Educador ambiental y escritor) Tengo la adrenalina por las nubes, la emoción a flor de piel, el vello erizado y...
Los viejos también somos revolucionarios
(Eduardo Madroñal Pedraza) “¿Qué piensas que ha sido de los jóvenes y de los ancianos?” Walt Whitman.
¿Por qué no pueden existir héroes viejos, ancianos...
Conferencia de Salvador Moreno Peralta en la Sociedad Económica, sobre la cooperación arquitectónica de...
(Enviado por José A. Sierra) El próximo lunes, 25 de octubre, a las 19:00 h., en el Salón de Actos de la Sociedad Económica...
Brautigan y la biblioteca de los libros rechazados
(Moisés S. Palmero Aranda. Educador ambiental y escritor) Cada 24 de octubre, desde 1997, se celebra el Día de las Bibliotecas para recordar la...
Cuando el magma se hace mar
(Eduardo Madroñal Pedraza) “Pero me dio la autoridad para buscar una voz, para identificar una voz, que es identificar un yo, un yo...
La gota de agua en la agricultura almeriense
(Moisés S. Palmero Aranda. Educador ambiental y escritor) Como la lava del volcán la vida, la economía, la historia sigue fluyendo lentamente, incandescente, transformadora frente...