Organizados por el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa de Málaga, comenzarán en septiembre con entrada libre previa inscripción
Se impartirán clases prácticas para aprender a detectar bulos y noticias falsas y se ofrecerán nociones sobre inteligencia artificial y redes sociales, entre otros
Los Talleres de Alfabetización Mediática organizados por el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) alcanzan su cuarta edición con sesiones gratuitas en nueve distritos de la ciudad, dirigidas a todos los públicos. Esta iniciativa pretende dotar a la ciudadanía de herramientas para el análisis crítico de la información y el consumo responsable de los contenidos informativos. En concreto, se impartirán clases prácticas para aprender a detectar bulos y fake news, se ofrecerán nociones sobre inteligencia artificial para tener herramientas que permitan identificar cuándo un contenido ha sido generado con IA, entre otros. Asimismo, se realizarán prácticas para reforzar el uso del e-mail, WhatsApp, edición y retoque de fotografías, podcast, códigos QR, redes sociales o cómo realizar trámites con las administraciones a través de la sede electrónica.
La realización de estos talleres se enmarca en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la APM para promover una sociedad mejor informada, favoreciendo el acceso a información veraz, contrastada y de calidad. Ambas entidades, conscientes de su papel fundamental en la construcción de una sociedad informada y crítica, trabajan conjuntamente en la lucha contra la desinformación y la difusión de bulos. Por ello, desarrollan iniciativas como esta con el claro objetivo de ofrecer a la ciudadanía formación en materia de alfabetización mediática, que incluye la realización de talleres, campañas de sensibilización y otro tipo de acciones formativas.
Programación
En esta cuarta edición se ha aumentado el número de distritos en los que se van a impartir los talleres, pasando de seis en la edición de 2024 a nueve distritos. Los talleres se realizarán en los espacios y horarios que se detallan a continuación. Las inscripciones se pueden realizar presencialmente en el mismo espacio donde se realizan los cursos, así como por teléfono, en el mail apm@aprensamalaga.com o a través del siguiente enlace: https://forms.gle/iPvQXBUVYMBkABZ58
–Distrito Puerto de la Torre: del 15 al 19 septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el Centro de Servicios Sociales, C/ Lara Castañeda, 61. Teléfono: 951926070.
–Distrito Bailén – Miraflores: 15, 16, 18, 22 y 23 septiembre, de 18:00 a 20:00 horas, en el Centro Social del Mayor Los Gazules, C/ Gazules, 8. Inscripciones en la Junta Municipal de Distrito, C/ Martínez Maldonado, 58. Teléfono: 951 92 60 44.
–Distrito Churriana: del 22 al 25 septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro de Usos Múltiples, plaza Niña de los Peines, s/n. Teléfono: 951 92 93 71.
–Distrito Este: del 22 al 26 septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el salón de actos de la Junta Municipal del Distrito. Teléfono: 951 92 77 01.
–Distrito Centro: del 29 septiembre al 3 octubre, de 10:00 a 12:00 horas, en el Centro Ciudadano Plaza Montaño, C/ Dos Aceras, 23. Teléfono: 951 92 60 41.
–Distrito Campanillas: del 1 al 7 octubre, de 10:00 a 12:00 horas, en el salón de actos de la Junta Municipal de Distrito, C/ Ramírez Arcas, 2. Teléfono: 951926049.
–Distrito Palma-Palmilla: del 20 al 24 octubre, de 10:00 a 12:00 horas, en Color Comunitaria, c/ Dr. Gálvez Moll, 5 – 3ª. Teléfono: 656 60 84 14.
–Distrito Cruz del Humilladero: del 20 al 24 octubre, de 17:30 a 19.30 horas, en el salón de actos del Centro Servicios Sociales, c/ Fernández Fermina, 7. Teléfono: 951 92 60 76.
–Distrito Carretera de Cádiz: del 3 al 7 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Tabacalera, avenida Sor Teresa Prat 15. Inscripciones sólo online.
IV Talleres de Alfabetización Mediática
El Ayuntamiento y la APM organizan desde el año 2022 estos talleres de alfabetización mediática en los distritos de la ciudad. Las clases están impartidas por periodistas de larga trayectoria en distintos ámbitos de los medios de comunicación como prensa escrita, digital, radio o televisión. Estos profesionales son miembros de la Asociación de la Prensa de Málaga y cuentan con formación y experiencia en impartir docencia sobre esta materia especializada. Además, el programa se completa con conferencias de ponentes expertos en la materia como Ramón Salaverría (2022) o Carmela Ríos (2024).