VOX ha presentado una iniciativa en la Diputación de Málaga para preservar y promover uno de los patrimonios arqueológicos más valiosos del Mediterráneo occidental, garantizando su adecuada conservación y accesibilidad para futuras generaciones
El portavoz del Grupo VOX en la Diputación de Málaga, Antonio Luna, ha presentado una moción en el pleno de la Diputación para la urgente reparación y conservación de la Necrópolis de Trayamar, un valioso complejo arqueológico ubicado en la Gran Senda de Málaga.
«La Necrópolis de Trayamar, situada en el kilómetro 4.7 de la etapa 3 de la Gran Senda de Málaga, es el complejo de tumbas paleopúnicas más importante del Mediterráneo occidental,» ha explicado Antonio Luna. Los restos arqueológicos, ha continuado, «que datan del siglo VII a.C., incluyen tumbas subterráneas construidas con sillares de magnífica traza y joyas que actualmente se encuentran en el Museo Arqueológico Provincial de Málaga.»
Trayamar, uno de los lugares funerarios utilizados por los fenicios en las desembocaduras de los ríos Vélez y Algarrobo, es un testimonio histórico de la élite local, posiblemente adinerados comerciantes del poblado cercano de Morro de Mezquitilla. A pesar de su importancia histórica, el estado actual de la necrópolis es alarmante.
Actualmente, ha señalado el portavoz de VOX, «las instalaciones que se construyeron para la conservación y visita de la necrópolis están en un lastimoso estado de deterioro». Esto, ha lamentado Luna, «no es digno del complejo de tumbas paleopúnicas más importante del Mediterráneo occidental».
Además, ha indicado el diputado de VOX, «la falta de medios adecuados para la información e interpretación de los visitantes agrava la situación». Todo lo que hay «se limita a un cartel de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que se encuentra apoyado en la pared,» ha subrayado Antonio Luna.
De esta forma, en su moción, VOX propone que «la Diputación de Málaga ponga en marcha un proyecto para la reparación, puesta en valor y conservación de la Necrópolis de Trayamar».
Es por lo que, ha insistido el diputado provincial, «es imprescindible que se realice una intervención urgente para reparar y dignificar las instalaciones, incluyendo obra, pintura, instalación eléctrica y carpintería». Además, «es vital instalar medios de información e interpretación para los visitantes en diferentes idiomas,» ha concluido Antonio Luna.