Este programa, impulsado por la Junta de Andalucía, tiene una duración de doce meses, y alterna las prácticas profesionales con el contenido teórico
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y el alcalde de Campillos, Daniel Gómez Aguilar, han saludado a los participantes que comienzan hoy el proyecto de `Empleo y Formación´ que le ha sido concedido en la última convocatoria a este ayuntamiento. Al acto, que ha tenido lugar en la Casa de las Asociaciones, también ha asistido el concejal de Empleo, Diego Pérez, y Antonio Domínguez, responsable del Área Territorial de Empleo de Málaga Interior en el Servicio Andaluz de Empleo.
Durante la bienvenida al alumnado que comienza este programa, Sánchez Sierra ha agradecido al alcalde su implicación e interés al solicitar este tipo de iniciativas, ya que “la colaboración entre ambas administraciones permite desarrollar el tejido productivo del territorio y el arraigo de su gente”, lo que es “sumamente importante” para este municipio que ya cuenta con 301 empresas inscritas en la Seguridad Social y 2.556 afiliados, ocupando el 22º puesto de Málaga con mayor nivel de empleo actualmente. Asimismo, la delegada ha señalado que las oficinas del SAE registran también 665 personas sin un puesto de trabajo, por lo que “la puesta en marcha de políticas activas de empleo supone una opción ideal para la reducción del paro en este municipio”.
Según ha explicado la delegada, con este proyecto, una quincena de personas desempleadas menores de 30 años se cualificará durante doce meses en actividades auxiliares de agricultura, horticultura y floricultura, alternando la formación con la práctica profesional.
Por su parte, el alcalde del municipio, ha explicado que desde el ayuntamiento se ha diseñado el proyecto especialmente para menores de 30 años, puesto que representan actualmente el 16,84% del total de personas sin empleo en Campillos: “se trata de uno de los colectivos que suele encontrar más dificultades para conseguir oportunidades laborales, y mediante la participación en este programa, tienen la ocasión de orientar su perfil profesional hacia un camino diferente que está siendo demandado en el municipio”.
Por último, Carmen Sánchez ha querido resaltar “el esfuerzo” de la Administración regional por la integración en el mercado laboral de las personas activas, “a través de una mejora en su formación y capacitación” ha concluido.