(CCOO) El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga, representado por su secretario general Juan Carlos Navas, se ha concentrado hoy frente a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mijas junto a trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, para denunciar el deterioro de sus condiciones laborales y exigir medidas inmediatas.
Las trabajadoras llevan meses sufriendo retrasos en el pago de sus nóminas, situación que ha sido atribuida por la empresa concesionaria BCM Gestionarte a una deuda cercana al millón de euros que el Ayuntamiento mantiene con la entidad. Esta situación, lejos de ser nueva, ya se había repetido con anteriores concesionarias, dejando en evidencia un patrón de impagos por parte del consistorio.
Desde CCOO se advierte de que esta precariedad no solo afecta gravemente a las trabajadoras, sino que también pone en riesgo la atención a personas dependientes, incluidos casos de grado tres que no han podido ser atendidos por falta de personal. «Nadie quiere trabajar en estas condiciones», denunció Navas, subrayando que este no es un servicio cualquiera, sino un servicio esencial que afecta directamente a la población más vulnerable del municipio.
El sindicato ha reclamado al Ayuntamiento que, si no puede garantizar el servicio mediante empresas privadas, lo asuma directamente a través de gestión pública. Recuerdan además que la financiación proviene en su mayoría de la Junta de Andalucía, por lo que el Ayuntamiento no tiene excusas para no cumplir con los pagos.
«Exigimos que se garantice la calidad del servicio atendiendo desde lo público. La ciudadanía de Mijas y las trabajadoras merecen un trato digno y responsable», concluyó Navas.