(CC.OO.) Las trabajadoras de BCM siguen sin cobrar sus salarios, una situación que está generando una gran incertidumbre económica y malestar entre las profesionales, que prestan un servicio esencial para la comunidad. Ante la inactividad y falta de soluciones por parte BCM Gestión y Servicios S.L. una vez más se ha producido una concentración frente a la sede del edificio de servicios sociales de Mijas,  apoyada por CCOO y la convocatoria de una huelga indefinida.

Hoy CCOO se ha movilizado en Mijas por una situación insostenible, una semana más las trabajadoras de ayuda a domicilio siguen sufriendo retrasos en el pago de sus nóminas, una situación que lleva alargándose meses y que ha sido atribuida por la empresa concesionaria BCM Gestionarte, a una deuda cercana al millón de euros que el Ayuntamiento mantiene con la entidad.

Esta situación afecta directamente a sus familias, a su estabilidad económica y su dignidad como personas trabajadoras y  se repite mes tras mes,  ya cerca de  cuatro meses.

Alberto Fuentelsaz, Responsable de sanidad Privada de CCOO de Málaga, ha señalado que “El origen es muy claro,  son los impagos del Ayuntamiento de Mijas a la empresa BCM, adjudicataria de los servicios de ayuda a domicilio, y una vez más son las trabajadoras quienes pagan las consecuencias de una gestión ineficaz y  de la falta de responsabilidad institucional.

Pero estas trabajadoras no son las únicas afectadas, también las personas usuarias de estos servicios de ayuda a domicilio están sufriendo las consecuencias. Son las personas mayores, las personas dependientes y con necesidades especiales, en definitiva todas aquellas que necesitan cuidados constantes y permanentes, y que ven amenazadas la continuidad y calidad de los servicios que reciben.

Se han agotado todas las vías de negociación posible, por eso desde CCOO exigimos al ayuntamiento que asuma su responsabilidad y desbloquee esta situación y exigimos a la empresa BCM que garantice el abono puntual como dicta la ley. No vamos a permitir más retrasos ni más excusas.

Esta huelga no es solo una movilización, es un acto de protesta. Como ha recalcado Fuentelsaz “son trabajadoras y trabajadores, no son rehenes de una mala gestión del Ayuntamiento y de la empresa BCM”

Desde el sindicato seguiremos movilizándonos y concentrándonos hasta conseguir que los derechos de estas personas se respeten y pedimos a la ciudadanía comprensión con esta lucha, que también es por la calidad del servicio que reciben.