El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga organiza del 24 de junio al 1 de agosto campus para menores de 4 a 13 años

El objetivo es ayudar a la conciliación de las familias con una oferta dinámica y enriquecedora

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, organiza un año más sus campamentos urbanos de verano para menores de entre 4 y 13 años. El objetivo es ayudar a la conciliación de las familias mientras se ofrece una programación dinámica y enriquecedora para los participantes. Desde el 24 de junio hasta el 1 de agosto, además de los primeros días de septiembre, se ofrecen propuestas enmarcadas en tres ejes principales: el cine, las artes plásticas y la programación de videojuegos. Las inscripciones ya están abiertas en latermicamalaga.com/la-termica-mini.

‘Hago mi peli’, duodécima edición del campamento infantil de cine Minichaplin

El equipo de Minichaplin, dirigido por el guionista y productor audiovisual Kike Díaz y coordinado por la artista visual y performer Panamá Díaz, regresa con su clásico campamento de cine, aunque renovado para celebrar su duodécima edición. Con nuevas propuestas, nuevos materiales y nuevas estrategias, las docentes plantearán una actividad práctica y divertida dirigida a un grupo reducido de participantes de entre 9 y 12 años. Se hará en las instalaciones de La Térmica del 24 de julio al 1 de agosto y del 1 al 5 de septiembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas. El horario extendido irá desde las 7:45 a las 15:15 horas.

Se trata de un campamento creativo que enseña a ver y a crear con imágenes y sonidos. La principal novedad es la incorporación de demostraciones del uso creativo de la inteligencia artificial, herramientas de IA operadas en exclusiva por el equipo de profesionales que atienden la actividad.

El programa dedicará los lunes a la imagen, con talleres de fotografía, elaboración de un cine de sombras y taller de truca. Los martes tendrá protagonismo especial el sonido, con prácticas de locución, doblaje, sonorización y creación artesanal de efectos sonoros, práctica de coreografía fílmica y dibujo de banda sonora.

La historia y los personajes serán centrales los miércoles, con un taller de guión, otro de story-board y un taller de stop motion que incluye el manejo de software. Los talleres de actuación y dirección y el de dirección de arte y maquillaje se harán los jueves, y los viernes se dedicarán al visionado de los trabajos, a una fiesta de disfraces y un talent show con la entrega de diplomas final. También se realizarán ejercicios de concentración y de consumo responsable y salud frente a las pantallas.

El mismo campamento, aunque enfocado a un público más pequeño, de entre 5 y 8 años, se organiza bajo el título ‘Pantallitas. Ludoteca audiovisual de Minichaplin’. La temática, también basada en la imagen, el sonido, la creación de historias y la interpretación, se adaptará a los participantes infantiles.

Campus de arte We Art

Ana García y María Paz Moreno, fundadoras de la firma malagueña Prodipec, que cuenta con casi 20 años de experiencia en la organización de actividades culturales, proponen para este verano WE ART, una serie de talleres monográficos que acercarán a los participantes a diferentes formas de crear arte. El campus abarcará distintas técnicas y temáticas, como el arte en movimiento, volúmenes, arte líquido, arte en vivo, tributo a grandes obras y la metamorfosis artística.

Se tomarán como referencia diferentes movimientos artísticos y vanguardias para crear arte jugando y utilizando materiales como acrílicos, témperas, canicas, pinceles, láminas, luces, carteles, arcillas, telas, rotuladores, cartulinas o imanes.

El campamento está dirigido a menores de 4 a 13 años y se desarrollará del 24 de junio al 1 de agosto en horario de 9:00 a 14:00 horas, con posibilidad de ampliar el horario de 7:45 a 15:15 horas.

Campamento tecnológico de programación de videojuegos con Roblox

Del 30 de junio al 25 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, Educagamer trae a La Térmica un campamento pensado para escolares de 6 a 12 años, que realizarán 25 horas de programación y creación de videojuegos con lenguaje Lua cada semana. Los participantes usarán el famoso videojuego Roblox para realizar sus propios diseños y crear escenarios, personajes y objetos. Una vez desarrollada la parte artística, conocerán los scripts del lenguaje Lua adaptado a estas edades, lo utilizarán usando y fomentando el pensamiento lógico y aprenderán los principios básicos de la programación y la creación de un videojuego desde sus inicios.

Cada semana se irá avanzando e incorporando nuevos contenidos para que los participantes vayan aplicando a sus conocimientos nuevos scripts y formas de realizar diseños, estructuras y objetos. No existen requisitos de conocimientos previos, por lo que es una propuesta ideal para los que se inician en el mundo de la informática.

Las inscripciones a este campamento se realizan por semanas.