(PSOE) Los socialistas, junto a medio centenar de padres y madres del CEIP Vicente Aleixandre, exigen a la Junta de Andalucía que doten de inmediato al centro escolar de la escalera de emergencia prometida desde hace años

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado esta mañana, junto a medio centenar de familias del CEIP Vicente Aleixandre, el incumplimiento de la Junta de Andalucía y la pasividad del Ayuntamiento de Málaga ante la falta de medidas de mejora y de seguridad prometidas desde hace años en este centro educativo. “El abandono sistemático al que el Partido Popular tiene sometido a los colegios de Málaga está poniendo en peligro la seguridad de nuestros niños y niñas. Ejemplo de ello es este colegio público del distrito Carretera de Cádiz, donde llevan años esperando distintas actuaciones, entre ellas la instalación de una escalera de emergencia”, ha criticado el portavoz socialista Daniel Pérez.

Pérez ha advertido que se trata de “un problema grave”, puesto que “este tipo de carencias ponen en riesgo la seguridad tanto del alumnado como del profesorado”. Así, ha reclamado al Partido Popular que ejecute de “forma inmediata” las actuaciones pendientes: “Es una necesidad imperiosa, urgente, porque posiblemente el colegio ni pasa la ITE por no contar con las medidas de seguridad necesarias. Exigimos a Moreno Bonilla y a De la Torre que, si de verdad quieren apostar por la educación pública, lo demuestren con hechos, invirtiendo en los colegios públicos de Málaga, que están siendo olvidados y abandonados”, ha añadido.

Por su parte, la viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha criticado el incumplimiento del Gobierno andaluz con un proyecto adjudicado en 2023 del que “no se sabe nada”: “Estamos hablando de un proyecto urgente y necesario, porque está poniendo en riesgo la seguridad de los niños y niñas. Los padres y madres han pedido explicaciones al delegado de Educación, el señor Briones, y no han recibido respuesta. Cada día que pasa sin esta escalera de incendios pone en riesgo la seguridad del alumnado y el profesorado”, ha subrayado Medina.

Asimismo, la responsable socialista en el distrito ha lamentado la inacción de Francisco de la Torre: “El alcalde mira para otro lado y guarda silencio. No reclama a Moreno Bonilla que cumpla con las familias. Una vez más, ni la Junta ni el Ayuntamiento cumplen con los colegios públicos, especialmente en un distrito tan poblado como Carretera de Cádiz, donde la inversión en centros educativos es mínima”.

No se trata de un caso aislado, sino que se hace extensible al resto de colegios públicos de la ciudad. En esta línea, el concejal Rubén Viruel, responsable de Educación en el grupo socialista, ha destacado que se trata de “un nuevo ejemplo de la desidia del Partido Popular con la educación pública al que ya nos tienen acostumbrados”. Por ello, “exigimos que se cumpla la normativa de seguridad y las promesas adquiridas. Frente a una educación concertada que recibe más inversión, la escuela pública sufre abandono, falta de medios y de infraestructuras”, ha manifestado.

Desde el propio centro, Nicolás Sánchez, representante del Consejo Escolar, ha recordado que el informe que exige la escalera de incendios se emitió hace años y que, pese a haberse adjudicado la obra en 2023, “nunca llegó a ejecutarse”. “El edificio solo tiene una escalera y debajo está la instalación eléctrica. Si hubiera un problema eléctrico, no habría vía de evacuación alternativa. Es una cuestión de seguridad básica”, ha explicado.

Por último, Natividad Estévez, presidenta del AMPA, ha insistido en la frustración de las familias: “Llevamos años luchando, enviando escritos, sin respuesta. No tenemos escalera, ni condiciones eléctricas adecuadas para instalar aire acondicionado. Si ocurre un incendio o un corte de luz, ¿por dónde salen los niños? Necesitamos que se actúe ya”.

El Grupo Municipal Socialista ha reiterado su apoyo a las familias y a la comunidad educativa del CEIP Vicente Aleixandre, y ha anunciado que presentará iniciativas tanto en el Ayuntamiento como ante la Junta de Andalucía para exigir la ejecución inmediata de las obras comprometidas.