(PSOE) Los socialistas recuerdan que el PP fue “diligente” con Rusia tras la invasión de Ucrania, pero ahora guarda silencio ante la masacre en Palestina, mientras fondos israelíes compran suelo, viviendas turísticas y participan en negocios en la ciudad
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha anunciado que el PSOE presentará una iniciativa para que el Consistorio no contrate, subvencione ni ceda espacios municipales a empresas y entidades que participen o se beneficien de las violaciones de derechos humanos en Palestina y del genocidio en Gaza.
Pérez ha recordado que “cuando estalló la guerra de Ucrania, el PP fue rápido y diligente en vetar la contratación con empresas vinculadas con Rusia, pero ahora, ante un genocidio masivo contra el pueblo palestino, guardan silencio y mantienen relaciones económicas sin ningún filtro”.
El dirigente socialista ha advertido de que en Málaga operan fondos israelíes que están adquiriendo suelo en la ciudad, como sucedió con el antiguo edificio de Correos en 2019, y ha alertado de que existen intereses en el sector de las viviendas turísticas, donde estos capitales participan en negocios que agravan la crisis habitacional. También ha señalado su presencia en el ámbito deportivo y en el marketing, “lo que demuestra que la influencia de estos fondos se expande en sectores clave de la economía local y, por tanto, el Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado”.
De esta manera, Pérez ha reclamado que el Ayuntamiento apruebe una política de contratación y subvenciones con debida diligencia en derechos humanos, que “obligue a revisar los contratos vigentes y futuros para garantizar que el dinero público de Málaga no financia, directa ni indirectamente, a compañías vinculadas con los asentamientos ilegales o que se lucren con la ocupación de Palestina”.
Por su parte, la concejala Rosa del Mar Rodríguez ha exigido igualmente que se establezca un “protocolo estricto sobre la enajenación del patrimonio municipal, con el objetivo de impedir que operaciones urbanísticas o de venta de suelo público terminen favoreciendo a fondos especulativos internacionales”.
“No podemos permitir que lo que es de todos acabe en manos de quienes contribuyen a perpetuar violaciones de derechos humanos y a encarecer la vivienda en Málaga”, ha subrayado.
Así las cosas, la edil socialista ha hecho un llamamiento al PP para que, “allá donde gobierna, refuercen las sanciones y criterios comunes de exclusión a quienes no respetan los derechos humanos, como es el caso de Israel”.
“Málaga debe estar del lado de la legalidad internacional, de la defensa de los derechos humanos y de la paz. Lo estuvimos con Ucrania, y debemos estarlo también con Palestina”, ha concluido.