El municipio de la Sierra de las Nieves celebra su XV Fiesta del Vino y la Castaña el 25 y 26 de octubre con un variado programa de actividades culturales, culinarias y de ocio
José Santaolalla recuerda que la celebración, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, además de poner en valor la gastronomía de la zona sirve para promocionar el municipio como destino de turismo de interior
El último fin de semana de octubre Yunquera rinde homenaje a las tradiciones y a la gastronomía con la celebración de la XV Feria del Vino y la Castaña, una de las citas más esperadas del calendario otoñal en la provincia.
Así lo han anunciado el diputado provincial José Santaolalla junto al alcalde de Yunquera, José María Rodríguez, en la presentación de la edición 2025 que se celebrará el próximo fin de semana, 25 y 26 de octubre, con un variado programa de actividades culturales, culinarias y de ocio.
Santaolalla ha recordado que esta celebración, declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, se ha consolidado como un encuentro que pone en valor la gastronomía, la cultura y las raíces de la comarca, además de promocionar el municipio como destino de turismo interior ya que se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, conocido como el paraíso del pinsapo, y ha sabido transmitir de generación en generación el buen hacer alrededor de sus productos artesanales.
Programación XV Fiesta del Vino y la Castaña
Tal y como ha explicado el alcalde de Yunquera, los festejos arrancarán el sábado 26 de octubre, a las 9.00 horas, con una ruta paisajística por el entorno del municipio para conocer el cultivo en bancales, bosques de castaños y viñedos que dan origen al mosto yunquerano, que todavía se elabora de manera artesanal. Además, habrá un mercadillo con productos artesanales y gastronómicos de la comarca y de otras zonas de la provincia, una ruta por el casco histórico, seguido por pasacalles y degustaciones culinarias, ente ellas de chicharrones, aceitunas, vino mosto yunquerano y buñuelos con chocolate en la plaza del pueblo.
La jornada del sábado estará amenizada por las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Yunquera, María Cortés, la academia de baile local de Lucía, Iván Zea, la orquesta Vibraciones y la banda Olivetti.
El domingo, junto a las rutas paisajísticas por el entorno y el casco histórico, destacan los pasacalles de una panda de verdiales por la calle Calvario, la tradicional ‘pisá’ de la uva en la plaza de la Constitución y una degustación gratuita de vino mosto de Yunquera y el plato típico ‘malcocinao’. El ambiente familiar y festivo se completará con las actuaciones de la Orquesta Vibraciones, el grupo Calet y ‘Más que amigos’.