La Diputación colabora difundiendo el evento ciclista por los municipios de la provincia para concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano en un tipo de tumor que afecta a 1.100 varones al año
Del 7 al 16 de noviembre, personas de todas las edades podrán participar en esta iniciativa lúdico-deportiva no competitiva, que invita a realizar rutas ciclistas desde cualquier punto de la provincia o incluso desde otras partes de Andalucía o España
Francisco José Martín ha valorado esta propuesta de la AECC «que anima a la población a mantener unos hábitos de vida saludable mediante la práctica del deporte, así como a tomar conciencia de la importancia del diagnóstico a tiempo de ciertas enfermedades como el cáncer de próstata que es el que más afecta a los hombres”
La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga impulsa la prueba solidaria Málaga Bike del 7 al 16 de noviembre para concienciar sobre el cáncer de próstata. Un evento deportivo que cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga para su difusión en la provincia con el objetivo de recaudar fondos y concienciar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata en los hombres.
Así lo ha dado a conocer el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a Joaquín Morales Rubio, presidente provincial de la Asociación; José María Baena, gerente del Hospital Vithas Málaga, patrocinador principal del evento, y Salvador Jiménez Luna, paciente oncológico, voluntario, deportista de élite y referente de superación del cáncer.
Francisco José Martín ha valorado esta propuesta de la AECC “que anima a la población a mantener unos hábitos de vida saludable mediante la práctica del deporte, así como a tomar conciencia de la importancia del diagnóstico a tiempo de ciertas enfermedades como el cáncer de próstata que es el que más afecta a los hombres”. De hecho, solo en la provincia de Málaga se diagnostican anualmente más de 1.100 nuevos casos, “siendo fundamental incidir en la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano”, ha añadido.
“Málaga Bike nace con una doble finalidad: por un lado, fomentar los hábitos de vida saludables a través del deporte y por otro, recaudar fondos que nos permitan mantener nuestros servicios gratuitos de apoyo psicológico, social y acompañamiento para pacientes oncológicos y sus familias, así como nuestras campañas de prevención”, ha señalado Joaquín Morales, presidente provincial de la AECC.
José María Baena ha explicado “que la oncología es uno de los ejes de la prestación asistencial de Vithas, a través del Instituto Oncológico, con el que se mantiene un acuerdo de colaboración con la AECC donde se enmarca esta iniciativa redonda, donde se promociona hábitos saludables como la recaudación de fondos para el apoyo a las familias y los pacientes”.
Salvador Jiménez ha explicado que “sus esfuerzos se centran en pedalear contra el cáncer y para recaudar fondos para a investigación” y ha animado a la ciudadanía y a las escuelas de ciclismo a participar en este proyecto.
Del 7 al 16 de noviembre personas de todas las edades podrán participar en esta iniciativa lúdico-deportiva no competitiva, que invita a realizar rutas ciclistas desde cualquier punto de la provincia o incluso desde otras partes de Andalucía o España.
Cada participante podrá elegir libremente la distancia que desea recorrer —10, 30 o 50 kilómetros— y realizar su ruta desde cualquier lugar, ya sea en la provincia de Málaga o desde cualquier otro punto de España. Para medir el alcance colectivo del reto, todos los kilómetros recorridos se sumarán a través de la aplicación Strava, donde se ha creado un club específico para la Málaga Bike Contra el Cáncer. Así, se puede contabilizar y dar visibilidad al total de kilómetros solidarios realizados, animando a la participación activa también en redes sociales con el hashtag #MalagaBikeContraElCáncer.
El reto es completamente libre y participativo, y se puede realizar en grupo o de manera individual. Las inscripciones ya están abiertas en la web de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y también de forma presencial en sus sedes.
La inscripción tiene un coste de 30 euros e incluye un maillot conmemorativo de la prestigiosa marca GOBIK, hasta un máximo de 400 unidades, que ha sido diseñado especialmente para esta primera edición.
Inscripción: www.contraelcancer.es/es/eventos/malaga-bike-contra-cancer
Además, la Málaga Bike Contra el Cáncer se enmarca en una gran campaña de prevención del cáncer de próstata, que tendrá su acto central el 7 de noviembre con una salida simbólica y un corte de cinta que podrá seguirse en directo a través de redes sociales. Esta segunda fase pondrá el foco en la concienciación y detección precoz de esta enfermedad.
El evento cuenta con el respaldo de patrocinadores como Vithas Málaga y GOBIK, así como el apoyo de instituciones públicas como la Diputación Provincial que dará difusión a la prueba y a la campaña de prevención en todos los municipios de la provincia para concienciar a los hombres de la importancia del diagnóstico temprano en este tipo de tumor. Durante la presentación, tanto Salvador Jiménez como Manolo Sarria han animado a toda la ciudadanía malagueña a unirse al reto y pedalear juntos contra el cáncer.