Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años
Un total de 14.339 familias malagueñas con niños escolarizados de 0 a 3 años no tendrán que pagar nada por la educación en el presente curso, lo que supone 4.748 beneficiarios más que en el curso anterior. Así lo ha anunciado hoy el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, en su visita al Centro de Educación Infantil Novainfancia, en Alhaurín de la Torre. Durante el recorrido, ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Joaquín Villanova, y la directora del centro, Carmen Bueno.
Briones ha recordado que, desde este curso, el Gobierno andaluz cubre el coste de las plazas de 2 años, tanto en las escuelas infantiles de la Junta como en los centros adheridos al programa de ayuda a las familias. En el caso de Málaga, esta medida beneficia a 9.228 escolares matriculados actualmente. Para ello, la inversión prevista para este curso es de 40 millones de euros.
Además, el resto del alumnado, entre 0 y 1 años, mantiene la totalidad de las bonificaciones de las que ya disfrutaba en función de su renta. Esto se traduce en que más del 70% del presupuesto en esta etapa educativa se dedica a aliviar a las familias, con el objetivo de que el coste de la escolarización sea lo menos gravoso posible. En este sentido, el total del presupuesto de la Junta para el primer ciclo de Infantil para este curso supera los 400 millones de euros, de los que 290 millones representan ayudas a las familias. Esta cifra supone 107,3 millones más que lo destinado en 2018, un 58% de incremento.
El delegado territorial ha remarcado, además, que el objetivo es extender la gratuidad a todo el ciclo de 0 a 3 años y ha apuntado que la Junta de Andalucía se ha marcado un plazo de unos seis años para asumir la gratuidad completa de esta etapa.
La Consejería prevé a lo largo del curso una tendencia al alza en la escolarización en la provincia, con la estimación de alcanzar la cifra de 20.295 niñas y niños en la red de 369 escuelas infantiles. Respecto a la tasa de escolarización, la previsión es llegar al 58,6%, es decir, 14 puntos más que en 2018, la más alta de la serie histórica y por encima de la media nacional (49,2%).
Durante su visita a las instalaciones del centro escolar, Miguel Briones ha destacado “el papel fundamental de la educación infantil en el desarrollo integral de los más pequeños y en la conciliación familiar”, así como el esfuerzo de los equipos docentes para ofrecer una enseñanza de calidad. Precisamente, el CEI Novainfancia cumple 20 años al servicio de la educación infantil y de las familias del municipio y acoge este curso un total de 70 alumnos.
Por su parte, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha agradecido la presencia del delegado en esta inauguración del curso, que empieza en el citado municipio con 6.300 alumnos. Asimismo, ha destacado la gran oferta de plazas y el incremento de centros educativos de Educación Infantil en la localidad. En la actualidad son 15, de los que 13 están concertados con la Junta de Andalucía. De los 463 alumnos matriculados en esta etapa actualmente, 261 de 2 años disfrutarán de la gratuidad total aprobada este año en Andalucía.