(Plataforma de Afectados por Kronos Homes) Los propietarios de Estepona descubren, por medio de un estudio para evaluar los desperfectos de la urbanización, que la firma del prestigioso arquitecto no aparece en la memoria final
A través de PAK se ha reivindicado que la promotora inmobiliaria contrató a otros técnicos que utilizaron peores materiales para reducir costes en beneficio de la compañía del libanés Saïd Hejal
Los propietarios de la urbanización The Edge by Kronos Homes en Estepona (Málaga) descubren a través de un exhaustivo estudio de ARTUQUITEC que el prestigioso arquitecto con el que se promociona la promotora inmobiliaria, Rafael de La-Hoz, no firmó la memoria del proyecto final. A través de la Plataforma de Afectados por Kronos Homes (PAK), los vecinos exponen que el famoso solo figura en la fase embrionaria de la edificación y denuncian que se sienten “estafados”.
El informe ya demuestra que Rafael de La-Hoz no desarrolló The Edge
La edificación comenzó a comercializarse en 2017 y con la llegada de los primeros vecinos a sus hogares, estos empezaron a percatarse de la multitud de fallos de obra y defectos en la construcción. Tras reclamar las condiciones en las que estaban tanto las viviendas como las zonas comunes a la promotora inmobiliaria, y solicitar soluciones, Kronos respondía con evasivas con el objetivo de que se cumpliesen los plazos para evadir la garantía posventa y no pagar los arreglos, tal y como indica el presidente de la comunidad de The Egde, Luis Benavente.
“Las negociaciones comenzaron muy tarde. Nos han ido alargando los plazos para no acarrear con los costes de todos los daños y desperfectos que detectamos en un principio. Por ello, contratamos los servicios del estudio de arquitectura ARTUQUITEC, para que preparase un informe objetivo con el que demostrar todos los desperfectos que hay en el edificio. Cuando el informe esté acabado, formalizaremos la denuncia porque esto es un sinvivir”, señala Benavente.
El responsable de la elaboración del estudio, Arturo Ruiz, indica que tan solo quedan los minuciosos ensayos finales en las viviendas y las zonas comunes para acabar el informe, pero que, tras la recogida de la documentación pertinente que se incluirá en el trabajo final, ya ha quedado demostrado que, al contrario de lo que se promociona, Rafael de La-Hoz no desarrolló The Edge y que, además de los innumerables daños y patologías de construcción, los materiales empleados no concuerdan con lo especificado en el proyecto inicial y son de mala calidad.
“Como ya hemos podido corroborar, Rafael de La-Hoz no llevó a cabo la totalidad del proyecto, sino que se contrató a otro equipo de técnicos del estudio de Málaga, HCP. El prestigioso arquitecto solo estuvo en la fase embrionaria en la que se obtuvo la licencia a partir del Ayuntamiento de Estepona, no está presente en el desarrollo y ejecución de la edificación y tampoco suscribió el final de la obra. Es por esto por lo que solo se le podría responsabilizar de algunos de los fallos de diseño del inicio del proyecto”, explica Ruiz.
El cambio de arquitectos fue en beneficio de Kronos Homes
El responsable de la elaboración del estudio también expone: “Hemos documentado que cuando Rafael de La-Hoz dejó el proyecto, las calidades mermaron en beneficio de la promotora ya que la empresa consiguió gastar menos en la obra contratando a los otros técnicos. Además, parece que las partidas fundamentales de los arreglos no las quieren negociar. Simplemente quieren arreglar daños estéticos, pero hay daños vitales que pueden llegar a convertirse en estructurales y que son peligrosos, como por ejemplo, las humedades generalizadas en el edificio”.
El cambio de arquitecto es algo que debería haberse notificado a los propietarios durante el proceso de la compra”, añade Ruiz. Sin embargo, el modus operandi de la compañía de libanés Saïd Hejal es ganar prestigio y asentar su imagen de diseño y calidad promocionándose con conocidos y prestigiosos arquitectos como Rafael de La-Hoz. Algo que “no concuerda con la realidad”, enfatiza Benavente. El presidente de la comunidad incide en que “hay un sentimiento de desamparo generalizado en la comunidad de vecinos. Kronos ha utilizado todas las herramientas disponibles en su beneficio y a costa de familias enteras”.
Los últimos en mudarse a The Edge fue la pareja jubilados de 66 y 60 años de edad que compraron desde México por vídeo y que ya han reclamado el reembolso total del millón de euros que les hicieron pagar por adelantado. “No entendemos cómo pueden tener tanta inmoralidad. Nos sentimos estafados”, declaran. Las familias que viven en The Edge se enfrentan a inundaciones recurrentes en ascensores y garajes, falta de señalización y buzones, filtraciones de agua, humedades generalizadas, puertas que no cierran, grietas y roturas cortantes en el pavimento de las zonas comunes, corrosión de elementos por los materiales de baja calidad, falta de ventilación en algunos espacios, desperfectos en los techos que favorecen los abombamientos, la oxidación del puente de acceso a los portales interiores, el levantamiento del suelo de las viviendas, desprendimiento de alicatados, terminaciones defectuosas en las casas, fallos en los mecanismos eléctricos, entre otras cosas que documenta el informe.
Multitud de víctimas de Kronos Homes por toda España
Todo ello, no es un caso exclusivo de The Edge en Estepona. La promotora tiene 20 obras en comercialización y 17 en construcción en España y Portugal. Las familias que han comprado a Kronos Homes también denuncian la ausencia de garantías posventa a través de las redes sociales de PAK. Por ejemplo, algunos propietarios de la urbanización Soho en Sevilla explicaron a a PAK que se están estudiando las acciones legales contra la empresa. Al igual que The Kube en Tarragona, donde muchos vecinos han manifestado que las condiciones en la urbanización son insostenibles ya que los garajes se inundan y algunas zonas del edificio presentan graves daños de los que la promotora no quiere hacerse cargo.
La Plataforma de Afectados por Kronos Homes (PAK) nace en 2022 como una iniciativa que une a vecinos y familias de toda España para denunciar públicamente los abusos de la promotora Kronos Homes. La razón de ser de PAK es visibilizar la realidad detrás de la oferta inmobiliaria de la compañía, dando voz al gran número de personas afectadas por sus servicios, los cuales difieren de la imagen de calidad y diseño que pretenden dar. PAK persigue evitar que más familias sufran los abusos de la compañía del libanés Saïd Hejal, aunando en sus redes sociales las opiniones de compradores de Kronos Homes y difundiendo la actualidad. Recientemente Kronos ha sido embargada por un juzgado de Madrid, aceptando que la filial del promotor inmobiliario aporte una finca de su urbanización de lujo en Sotogrande como bien susceptible de embargo después de haber sido condenada a pagar a Aldesa Construcciones.