José Santaolalla destaca la magnífica acogida de esta iniciativa, que se ha complementado con el desarrollo de talleres lúdicos en municipios menores de 20.000 habitantes
Más de 2.000 jóvenes de la provincia han participado y disfrutado este verano en las actividades de aventura, ocio y entretenimiento organizadas por la Diputación de Málaga dentro de Veranea 2025.
El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha explicado que se han desarrollado nueve actividades distintas que han copado el verano lúdico de los jóvenes. “Ha habido un gran éxito de participación, con 2.028 jóvenes inscritos, que se ha visto refrendado también por felicitaciones y centenares de menciones en las redes sociales”, ha añadido.
Santaolalla ha concretado que las actividades que se ofertaron de manera gratuita a los jóvenes desde la Delegación de Juventud de la Diputación de Málaga han sido un torneo de karts; kayak en los acantilados de Maro y en el pantano de El Chorro, donde también disfrutaron de pádel surf e hidropedales; entradas para visitar los parques acuáticos de AquaMijas, AquaVelis y AquaLand; tirolinas en Alhaurín de la Torre; barranquismo en la Sima del Diablo; vía ferrata nocturna en Montejaque y visitas al Caminito del Rey y Amazonia.
Datos por actividad
Algunas actividades, como los parques acuáticos, han registrado una excelente acogida con un total de 1.210 personas interesadas e inscritas, y completando su cupo de plazas en algunos de los parques durante la primera semana de inscripción, desarrollándose con total normalidad a lo largo de todo el verano en los tres parques de la provincia.
El programa ha dejado imágenes para el recuerdo de los jóvenes, que han podido disfrutar de actividades que de otro modo difícilmente podrían haberlo hecho. Un ejemplo de ello es la actividad de barranquismo en la Sima del Diablo, donde 20 aventureros disfrutaron del descenso por cañones, ríos y cascadas a principios de agosto. O la vía ferrata en Montejaque bajo la luz de la luna llena el pasado 9 de agosto escalando paredes, cruzando puentes o mezclándose con la naturaleza.
También han sido trepidantes el campeonato de karts, con 40 participantes, o la jornada de kayak por los acantilados de Maro, en un pleno día veraniego.
Además, la actividad estrella de Veranea ha sido el Gran Reto del Verano. Pizarra y Fuente de Piedra han sido las dos sedes donde diferentes equipos, representando a distintos municipios de la provincia, han competido entre sí poniendo en liza sus capacidades de intelecto, fuerza, coordinación, cooperación y sacrificio. Más de un centenar de participantes han competido en estas dos grandes citas.
“Quiero agradecer a todos los que han participado en estas actividades de aventura y ocio, desde los monitores y los técnicos hasta los propios jóvenes, que han tenido un comportamiento y una implicación exquisita. Estamos muy contentos con la participación, el desarrollo de las actividades y las experiencias de todos los participantes”, ha comentado el diputado de Educación y Juventud.
Talleres educativos
Además, Veranea también ha tenido como añadido diferentes actividades para complementar la programación juvenil local de diferentes municipios de menos de 20.000 habitantes. Talleres educativos sobre ecosistemas autosuficientes, grafiti, o ciencia, teatros musicales, actividades infantiles como castillos hinchables y pintacaras, así como propuestas de ocio alternativo han recorrido la provincia en julio y agosto.