(Jesús Ramírez Rodríguez Recortes Cero) Ayer se vivió el momento más drástico que nos llevó al siglo XIX. El apagón nos dejó incomunicados con familiares y amigos, cortó el tráfico y muchos, por no decir todos, los hogares nos vimos sin luz y sin agua.
Gracias a todo el conjunto de la sociedad, ayer no fue una catástrofe. No hay que lamentar daños materiales.
Todas las administraciones tienen que ponerse manos a las obras para que todos los pueblos y barrios de Málaga recuperen la normalidad
Distritos como Cruz del Humilladero siguen sin agua.
Para muchos trabajadores es una incógnita el acercarse a su puesto de trabajo.
Las PYMES en Málaga se enfrentan a una recuperación costosa. Y con la incertidumbre de si podrán trabajar con normalidad.
Poco ayuda la desinformación y los ataques lanzados contra distintos gobiernos.
«No es el momento de enfrentar institución contra institución. Sino de poner todos los recursos del estado a nivel nacional, autonómico y local para que todas y todos vuelvan a la normalidad. Y cooperación entre todas las administraciones para investigar las causas y prevenir que pueda ocurrir de nuevo» afirma María Hita, portavoz de Recortes Cero en Málaga
También piden que las consecuencias económicas no caiga en las PYMES y trabajadores. Y se doten de los recursos necesarios para mejorar la comunicación interterritorial.