El Paseo de Andalucía será escaparate de más de 400 referencias procedentes de 21 municipios; la agenda incluye ‘show-cookings’, catas, talleres infantiles y conciertos
El Paseo de Andalucía se convertirá este fin de semana en epicentro gastronómico de la provincia con la celebración de la quinta feria comarcal Sabor a Málaga del calendario 2025. Entre el viernes 13 y el domingo 15 de junio, 38 productores ofrecerán al público más de 400 artículos —desde AOVE y vinos con DOP “Málaga” y “Sierras de Málaga” hasta quesos de cabra autóctona, embutidos, panes artesanos, confituras y cosmética a base de cítricos— representativos de 21 localidades.
El certamen ha sido presentado por la diputada de Recursos Europeos y concejala veleña Sandra Extremera y por el alcalde Jesús Lupiáñez, quienes subrayaron la relevancia del municipio como “punto de encuentro entre turismo, cultura y sector agroindustrial”. La muestra debía celebrarse en marzo, pero se aplazó por alerta meteorológica.
Horarios y programa de actividades
-
Viernes y sábado: 11:00-22:00
-
Domingo: 11:00-21:00
Más de 15 actividades dinamizarán la feria:
Día | Hora | Actividad destacada |
---|---|---|
Viernes 13 | 12:00 | Show-cooking de Pablo Vega y Pablo Domínguez (restaurante Ménade / FoodBar “Esto es Jauja”) |
13:00 | Taller de espeto con Sebastián Guerrero | |
17:00 | Cata de quesos de cabra malagueña | |
18:30 | Cata guiada de vinos malagueños (sumiller Lia Martínez) | |
20:00 | Exhibición de baile – Academia Cristina Gallardo | |
Sábado 14 | 12:00 | Cócteles de playa con Víctor Varela y Robinho (Chiringuito Varela) |
13:30 | Cocina kilómetro 0 – Show-cooking “Líbido” (chefs Carlos & Alberto) | |
17:30 | Taller ‘bean-to-bar’ de chocolate (Maychoco) | |
19:00 | Coreografías Step Dance | |
20:30 | Concierto “Cantando Bajito” | |
Domingo 15 | 12:00 | Taller infantil de repostería (El Hada de los Dulces) |
13:30 | Degustación especial aperitivo | |
14:30 | Paella de verduras en directo | |
17:00 | Animación infantil con Spiderman | |
18:30 | Concierto de clausura – Grupo Nexo |
Impacto en la economía local
El regidor veleño destacó que iniciativas como Sabor a Málaga “han multiplicado la visibilidad nacional de nuestras pymes agroalimentarias”, mientras que Extremera recordó que las cuatro ferias anteriores —Torremolinos, Benalmádena, Ronda y Nerja— registraron “cifras récord de público y ventas”. La marca promocional de la Diputación prevé superar ese listón en la Axarquía gracias al alto flujo de visitantes estivales.
Con entrada libre y un formato pensado para públicos de todas las edades, la feria promete tres jornadas de inmersión en los sabores y la cultura de la provincia.