Visita de Educación y Fomento a centros educativos en la zona de ampliación del Metro de MálagaEn el marco de las obras de ampliación de la línea 2 del Metro de Málaga, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones, y la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, María Rosa Morales, realizaron una visita a diversos centros educativos situados en el tramo Guadalmedina-Hilera. El objetivo principal de la visita fue evaluar las medidas implementadas para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las instalaciones en medio de las obras en curso.

Durante la inspección, estuvieron presentes representantes clave, como la jefa del Servicio de Planificación de la Delegación Territorial, Eva Sánchez, y el director de obra del Metro Málaga, Mario García. También se contó con la participación del concejal del distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Cantos.

Los centros educativos visitados fueron la Escuela Infantil Gloria Fuertes, los Colegios de Educación Primaria Pablo Ruiz Picasso y San José de Calasanz, y el Instituto de Educación Secundaria Manuel Alcántara. En todos estos centros, se han adoptado medidas de seguridad, como la instalación de nuevas puertas peatonales con videoportero y la adecuación de los accesos peatonales.

Además, cada centro ha recibido actuaciones específicas según sus necesidades. En el CEIP Pablo Ruiz Picasso, se ha realizado un retranqueo del muro perimetral y se ha restaurado el cerramiento y la zona verde. En el CEIP San José de Calasanz y el IES Manuel Alcántara, se han habilitado nuevos accesos y áreas de aparcamiento. Por su parte, en la EI Gloria Fuertes, se reubicó el huerto escolar y se acondicionó el estacionamiento interior.

Miguel Briones subrayó la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas y las familias, destacando las reuniones mantenidas desde marzo para coordinar las actuaciones necesarias. «Estas obras, aunque necesarias para la ciudad, requieren adaptaciones en los accesos de los centros, y agradecemos la comprensión y apoyo de todos», indicó el delegado.

Por su parte, María Rosa Morales resaltó la coordinación entre las consejerías, el Ayuntamiento y la dirección de obra de Metro Málaga, enfatizando que estas mejoras no habrían sido posibles sin la cooperación interinstitucional y la comprensión de las familias afectadas.