ESCUELA DE VALORES
El Colegio El Pinar abre este sábado las puertas del centro a familias, colectivos e instituciones que trabajan por los colectivos vulnerables de Málaga en un evento colaborativo que alcanza su decimoséptima edición con el aval del trabajo realizado a favor de casi una decena de ONG’s que luchan por la mejora de la vida de cientos de personas de dentro y fuera de la provincia
El evento solidario, que en sus últimas seis ediciones ha logrado recaudar una suma superior a los 40.000 euros en apoyo de colectivos de acción social, unirá a toda la comunidad educativa en torno al reto de superar las cifras obtenidas en la pasada edición
Actividades deportivas, artísticas y culinarias centran el programa de la cita de 2025. ONG’s como ‘PXE España’ -que centra su acción en la búsqueda de recursos para apoyar a los pacientes de esta enfermedad rara-, ‘Grupo Girasoles’ -contra el cáncer infantil-, ´Nena Paine’, ‘Diversos Alhaurín’, ‘Babiesuganda’ y otros colectivos, tomarán parte en esta cita por la que el pasado año pasaron más de un millar de personas
Unos cientos de ladrillos y alguna que otra teja para la nueva casa de la familia de Neema Atenyi, una abuela de la ciudad ugandesa de Fort Portal que vive con tres nietos a su cargo; material escolar y muchas sonrisas para los pequeños del centro ‘Kahunga Buyonyi Primary School’ de la misma ciudad; un pellizco de ánimo en forma de cheque a favor de la investigación contra el cáncer infantil; un poco de comprensión, integración y grandes dosis de cariño para los integrantes de ‘Diversos’; pero capaces, de la ONG malagueña que lleva el mismo nombre y cientos de razones por las que seguir adelante. Son algunos de los beneficios netos, que no solo se cuentan con los dígitos de un extracto bancario, que cada año se derivan de la Jornada Solidaria del Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre. una de las citas de acción social más importantes de la Educación malagueña.
La institución académica vuelve a convocar el próximo sábado, a partir de las 10 de la mañana, a familias, estudiantes y vecinos del área metropolitana de Málaga a un evento en el que la cooperación será una vía a la esperanza para cientos de personas en situación de vulnerabilidad. El evento alcanza su decimoséptima edición con la mirada puesta en los colectivos de ámbito local, provincial y nacional que se darán cita en las instalaciones de El Pinar; cuya apuesta por los valores aplicados a la Educación conforma uno de los pilares del plan de centro.
La solidaridad que, la poeta nicaragüense Gioconda Belli definió como “la ternura de los pueblos”, sigue siendo hoy el mayor acto de generosidad en el que invertir el tiempo cuando de lo que se trata es de echar una mano a los que más lo necesitan, mientras se comparte un día en familia con actos deportivos, lúdicos, danza y mucha diversión.
El evento se aproxima a sus dos décadas de historia con el logro de haberse convertido en una de las citas de referencia en el ámbito de los programas de acción social educativos de Málaga. Hablamos de decenas de miles de euros recaudados -más de 40.000 solamente en las seis últimas ediciones- en cientos de actividades que han contribuido a llevar esperanza a colectivos sociales necesitados del ámbito local y provincial.
BOCADILLO SOLIDARIO
La carrera solidaria, con la que se iniciará el evento pasadas las 10 de la mañana, recorrerá los patios del recinto. En ella participarán alumnos, familias y docentes. Esta competición supone el cierre de la iniciativa ‘bocadillo solidario’, una actividad que se ha desarrollado a lo largo de toda la semana y que ha servido para recaudar fondos a través de la compra diaria del desayuno por parte de los estudiantes de las distintas etapas educativas del colegio.
GRAN PARTICIPACIÓN
El completo programa de actividades volverá a contar con el tradicional almuerzo solidario, que marcará el ecuador del día con una paella de gran formato; junto a las distintas barras de bebidas y comida. Esta recaudación irá íntegramente dirigida a la acción de las ONG`s: ‘Grupo Girasoles’ de Alhaurín de la Torre -apoyo a pacientes con Leucemia pediátrica-; la Asociación Española de Enfermos por Pseudoxantoma (‘PXE España’) -lucha contra una de las consideradas enfermedades raras que provoca la degeneración de los tejidos del cuerpo-; así como ‘Nena Paine’ Málaga y ‘Diversos Alhaurín’, entre otras organizaciones y colectivos; con los que nuestra institución académica vuelve a colaborar en esta edición de 2025.
PATROCINADORES
Más de medio centenar de entidades, empresas y firmas del tejido económico local, comarcal y provincial volverán a respaldar este evento con donaciones específicas de productos y servicios -muchos de ellos serán dispensados en la rifa- para apoyar la causa. Trabajadores, profesores y resto de agentes de la comunidad educativa aportarán tiempo y esfuerzo para hacer posible esta nueva edición del evento, cuyo aforo suele supera ampliamente el millar de personas.
DEPORTE, MÚSICA, BAILE Y TÓMBOLA SOLIDARIA
Actividades deportivas, musicales y de danza de distintos formatos buscarán la implicación de estudiantes y familias, que tendrán la oportunidad, además, de disfrutar con las exhibiciones de danza, artes marciales y otras propuestas colaborativas que imprimirán dinamismo al evento.
El apoyo a la labor de colectivos sociales se ha convertido ya en una de las señas de identidad de la institución académica de Alhaurín de la Torre. Al término del pasado curso, el balance de las distintas campañas que se desarrollaron en los diferentes momentos del año -desde acciones de emprendimiento escolar hasta iniciativas solidarias-, permitió una recaudación de casi 9.000 euros, que fueron donados íntegramente a ONG’s malagueñas.
EMPRENDER Y AYUDAR
Destacan proyectos como los de los alumnos y alumnas de Quinto de Primaria, quienes desarrollan un pilotaje de empresa para abordar los objetivos curriculares de sus asignaturas a través de la cultura emprendedora. Los escolares vienen poniendo en marcha, curso tras curso, una veintena de ‘startup’ amateur de distinta naturaleza con las que aprenden el funcionamiento de los departamentos de una empresa, desde la producción al marketing, recursos humanos o la propia gestión. Una parte de los beneficios de la venta de los productos que fabrican han ido a parar a la ONG Orutambu Uganda, dirigida por la enfermera malagueña Rocío Zamanillo. Este proyecto de acción solidaria ha hermanado a la comunidad educativa de El Pinar con la de los escolares del centro Kahunga Bunyonyi Primary School, de Fort Portal; a los que se dirigieron los fondos obtenidos, como también a la ayuda de la familia de la sexagenaria Neema Atenyi; a la que la citada ONG ha podido construir una casa en la que vivir junto a sus nietos.