Pato, ¿cua?, la pardilla, avise al Consejero
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Con la algarabía de un Domingo de Ramos, siete patitos, ánades reales, aparecieron en mitad de una calle...
El no monólogo de Topuria
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Los monólogos cómicos me recuerdan a las charlas entre amigos a partir de la tercera copa, cuando desinhibido...
Conservación de los humedales
(Moisés S. Palmero Aranda. Educador ambiental y escritor) Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales para conmemorar la firma...
¡Andaluces, levantaos!
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Cada 28 de febrero, por el Día de Andalucía, en Almería terminamos hablando de si hubo pucherazo en el referéndum...
La tortuga Devesa y su nido
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Hace dos años opinaba sobre el descontrol en la gestión del, hasta entonces, último nido de tortuga boba...
Alimentos de destrucción masiva
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Termina otro sainete aplaudido como “acuerdo histórico”. Histórico fue el Acuerdo de París, donde se concretaban, para no...
Jabalíes, lobos y tiburones
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Varias noticias de los últimos días me empujan a reflexionar desde lo local a lo global, uno de...
Quieren clientes, no ciudadanos
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Mientras la Junta de Andalucía convoca 3000 plazas para docentes y la Consejera de Desarrollo Educativo anunciaba a principio de...
Políticos al establo
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) El atentado contra Vidal-Quadras nos cerró el estómago de golpe, porque tras una semana convulsa de provocaciones, banderas,...
28M. El método Grönholm
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental y escritor) Propongo prescindir de las próximas elecciones y elegir a nuestros alcaldables por el método Grönholm. Nos...




















